Trabajos disponibles en El Refugio de La Niñez de Guatemala estará contratando personal (Si estas en busca de una oportunidad de trabajo, esta podría ser tu gran oportunidad. Aplica Hoy) |Abajo podrás encontrar los requisitos para poder aplicar…
Plazas disponibles en El Refugio de La Niñez
El Refugio de la Niñez contratará:
PILOTO UNIVET / Sede Alta Verapaz
Objetivo: Conducir y dar mantenimiento diario al vehículo para la movilización de
la unidad móvil “UNIVET” en las principales rutas, fronteras y áreas a nivel
comunitario y departamental, según priorización geográfica del proyecto.
Requisitos:
- Título nivel medio.
- Residir en Alta Verapaz
- Licencia vigente A o B.
Experiencia en el puesto: - Experiencia en puesto similar
Conocimientos y habilidades técnicas: - Conocimientos en mecánica automotriz
- Conocimiento de señales y ley de tránsito
- Preferiblemente con experiencia en trabajo con población vulnerada.
- Sensibilidad en temas relacionados con la niñez y adolescencia.
- Buenas relaciones interpersonales.
- Vocación de servicio.
- Conocimientos básicos en el uso de computadora y sistemas informáticos.
PROMOTOR-A COMUNITARIO-A / Sede Baja Verapaz
Objetivo: Implementar “la estrategia de los Sistemas de Protección a la niñez y Adolescencia” en las
comunidades de los municipios asignados, con la finalidad de desarrollar y orientar las acciones hacia
el logro de los resultados definidos en el plan de trabajo.
Requisitos:
- Graduado a nivel medio en áreas sociales de preferencia estudiante universitario de
Licenciatura en carreras afines a Ciencias Sociales o Humanistas
Experiencia en el puesto: - 1 año en programas o proyectos comunitarios enfocados a niñez y adolescencia.
Conocimientos y habilidades técnicas: - Promoción comunitaria, marco legal sobre Derechos de Niñez y Adolescencia, convenios y
acuerdos relacionados. - Habilidad para dirigir y trabajar con grupos diversos.
- Microsoft Office Standard.
Funciones Principales:
Operativos - Planificar, ejecutar y evaluar las acciones de implementación de la estrategia de Sistemas Comunitarios de
Protección –SCP-. - Brindar asesoría y acompañamiento Técnico para la implementación de los Sistemas Comunitarios de
Protección –SCP- en las comunidades de los municipios asignados. - Coordinar con el técnico/a de la Oficina Municipal de Protección a la Niñez y Adolescencia -OMPNA para
la implementación del Sistema Comunitario de Protección. - Mantener comunicación con el gestor(a), facilitador(a) de los Sistemas Municipales de Protección y el
facilitador de Comunicación para el Desarrollo, para la coordinación de acciones relacionadas con la
puesta en marcha del SCP. - Cumplir con los resultados planteados para el nivel comunitario en el periodo.
- Facilitar procesos de capacitación a los Comités Comunitarios de Protección-CCP y otros Espacios
Comunitarios Organizados – ECO, en las comunidades de cobertura. - Acompañar en coordinación con el facilitador C4D a los Espacios Comunitarios Organizados en la
identificación de acciones a desarrollar para la protección de la niñez y adolescencia. - Acompañar en coordinación con el facilitador C4D a los Comités Comunitarios de Protección – CCP a la
niñez y adolescencia, en la actualización de planes e incorporar acciones de comunicación para la
protección de la niñez y adolescencia. - Coordinar con la OMPNA y facilitadores municipales, el proceso de acreditación del Comité Comunitario
de Protección – CCP. - Elaborar los informes mensuales, productos, metodologías, planificación y todos aquellos documentos que
tanto la organización socia o UNICEF requieran para el cumplimiento de los resultados. - Dar seguimiento a la implementación de las diferentes herramientas y guías que contiene el tool kit (caja
de herramientas) de los Sistemas Comunitarios de Protección. - Sistematizar el proceso de implementación de la estrategia de los Sistemas Comunitarios de Protección a la
niñez y adolescencia. - Consolidar y actualizar de forma sistemática lo siguiente:
CONTADOR-A DE PROYECTOS / Sede Guatemala
Objetivo: Mantener actualizados los registros contables de las operaciones de El Refugio de la Niñez,
tanto con la documentación física como en el sistema.
Requisitos:
- Título de Perito Contador. Tercer semestre de la carrera de Contaduría Pública y Auditoría
Experiencia en el puesto: - 1 año en puestos similares
Conocimientos y habilidades técnicas: - Contabilidad en general, conciliaciones bancarias, manejo de cuentas por liquidar y por
pagar, manejo de controles presupuestarios. - Utilización de equipo de oficina básico y buena redacción, y conocimientos estadísticos y
presupuestarios.
Funciones Principales: - Elaborar, registrar y revisar las operaciones diarias, ingresos, egresos, con el fin de mantener
actualizada la información contable generada por las distintas áreas de la Organización. - Mantener actualizados los archivos contables, con el fin de contar con la información
necesaria que permita realizar consultas oportunas. - Recibir los seguimientos internos y documentación de solicitud de cheques de anticipos, cajas
chicas y gastos. - Elaborar cheques y revisar vouchers para trasladar a revisión y Vo.Bo.
- Elaborar y registrar recibos de ingresos de donaciones de cooperantes.
- Realizar depósitos bancarios y sus respectivos ajustes para contabilizar la póliza
correspondiente. - Realizar conciliaciones bancarias.
- Realizar informes financieros de los proyectos asignados, así como informes sobre información
financiera requerida por el cooperante. - Realizar la planilla de salarios quincenal y mensual para posteriormente enviar lotes de
transferencia y cheques. - Revisar las liquidaciones de Caja Chica.
- Realizar y revisar lotes de transferencia que se ameriten, para pagos de viáticos y servicios de
los proyectos asignados - Realizar la predeclaración de los cheques en los distintos portales web de los bancos que se
utilicen. - Elaborar ejecuciones presupuestarias con sus análisis para entrega de información a la
subdirección ejecutiva administrativa y financiera, a la gerencia de contabilidad y al
departamento de cooperación
Personas interesadas y que llenen los requisitos enviar papelería completa y actualizada, incluyendo la certificación RENAS (Registro Nacional de Agresores Sexuales) seleccionando el nombre de la plaza y departamento al que aplica, hasta el 16 de Agosto
de 2023 a través de



















